Sáb. Sep 23rd, 2023
Compartenos

Oferta de empleo público: 65 000 personas aspiran este fin de semana a las 1314 plazas que oferta Osakidetza.

Con el objeto de dotarse de los Recursos Humanos necesarios para el cumplimiento de su misión y objetivos, Osakidetza desarrolla distintos procesos públicos de selección mediante el sistema de concurso-oposición que posibiliten la cobertura más adecuada de los destinos ofertados pertenecientes a categorías de personal estatutario de Osakidetza-Servicio vasco de salud.

Unas  65 000  personas podrán optar a obtener una de las 1314 plazas ofertadas por Osakidetza en las pruebas a realizar en el BEC de Barakaldo durante este sábado y domingo, correspondientes a la segunda fase de la OPE 2018/2019. Este fin de semana se están celebrando primeras pruebas selectivas dentro de la segunda fase de esa oposición, que ha convocado una oferta total de 3 535 plazas. Este sábado se han examinado las categorías de Auxiliar de Enfermería y Auxiliar Administrativo, y mañana domingo será el turno de Celador/a.

La OPE está dividida en dos fases, la primera desarrollada en junio, y en esta segunda fase se harán las pruebas de aquellas categorías que atraen a un mayor número de aspirantes. La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha destacado al inicio de las pruebas “el esfuerzo que realiza Osakidetza para la organización de esta OPE” cuyo fin es ofrecer mayor estabilidad a la plantilla. “Somos conscientes de que lo mejor de Osakidetza son sus profesionales. Queremos afianzar y mejorar su situación”, ha asegurado.

Esta segunda fase de la OPE de Osakidetza se alargará hasta el próximo 29 de enero de 2023, con los exámenes para Auxiliares de Farmacia y Técnicos de Prevención. La mayoría de exámenes se celebrarán en el Aulario de Las Nieves de Vitoria-Gasteiz y el resto en el BEC de Barakaldo. Los exámenes prácticos se realizarán el mismo día de la prueba teórica, concretándose ese mismo día la hora de su realización.

Por Mel

Deja una respuesta