Tweentink

Mis trinos

EconomíaNoticiassociedad

China envía astronautas al «Palacio Celestial» en una histórica misión espacial

Compartenos

China envía tres tripulantes para su estación espacial Tiangong o “Palacio celestial”.

China envió una nave con tres astronautas a su estación espacial para la primera rotación de tripulación en órbita en la historia espacial china, iniciando la operación del segundo puesto habitado en la órbita terrestre baja después de la Estación Espacial Internacional dirigida por la NASA. La nave espacial Shenzhou-15, o “Nave Divina”, y sus tres pasajeros despegaron a bordo de un cohete Long March-2F desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan a las 1508 GMT del martes, en medio de temperaturas bajo cero en el desierto de Gobi, en el noroeste de China, según la televisión estatal.

El trío tomará el relevo de la tripulación de la Shenzhou-14, que llegó a principios de junio. Se espera que los anteriores miembros de la tripulación regresen a la Tierra a principios de diciembre, tras un traspaso de una semana que también establecerá la capacidad de la estación para mantener temporalmente a seis astronautas, otro récord para el programa espacial chino.

La tripulación enviada el martes al espacio incluye como es habitual en estos casos, tres pilotos militares. El comandante de la misión es Fei Junlong, ex tripulante de Shenzhou-6 (2005). Estará con Deng Qingming y Zhang Lu, para quienes será el primer vuelo espacial. La tripulación de Shenzhou-15 efectuará también tres o cuatro salidas al espacio para seguir colocando los equipos en el exterior de la estación, dijo la CMSA.

La estación tiene una vida útil de al menos una década, y se espera que los astronautas residentes realicen más de 1.000 experimentos científicos, desde el estudio de la adaptación de las plantas al espacio hasta el comportamiento de los fluidos en micro gravedad. El “Palacio Celestial” fue la culminación de casi dos décadas de misiones tripuladas chinas al espacio. Los vuelos espaciales tripulados de China comenzaron en 2003, cuando un antiguo piloto de caza, Yang Liwei, fue enviado a la órbita en una pequeña cápsula de color bronce, la Shenzhou-5, y se convirtió en el primer hombre de China en el espacio y en un héroe instantáneo aclamado por millones de personas en su país.

La estación espacial fue también un emblema de la creciente influencia y confianza de China en sus esfuerzos espaciales y un desafío a Estados Unidos en este ámbito, después de estar aislada de la ISS dirigida por la NASA y de que la ley estadounidense le prohibiera cualquier colaboración, directa o indirecta, con la agencia espacial estadounidense.

La misión Shenzhou-15, que contempla que su tripulación viva y trabaje en la estación espacial durante seis meses, también ofreció a la nación un raro momento de celebración, en un momento de descontento generalizado por las asfixiantes políticas chinas de cero COVID, mientras su economía pisa el freno en medio de las incertidumbres internas y externas.

Deja una respuesta