Tweentink

Mis trinos

educaciónsociedad

¿Cómo hacer una buena estrategia de lectura eficaz?

Compartenos

¿Cómo hacer una buena estrategia de lectura eficaz?

Algunas veces leemos, pero no nos fijamos que utilizamos estrategias para comprender y retener lo leído, lo hacemos por inercia, puede ser que no nos guste leer o tengamos que leer porque nos obligan, a su vez también es posible que leamos porque nos divierte hacerlo.

¿Le gusta a usted la lectura? Es posible que sí, en todo caso, no siempre leemos las mismas cosas, pero en todo caso hacemos uso del pensamiento crítico y mentalmente nos disponemos estratégicamente a leer, a pesar de ello es necesario enseñar sobre estrategias de lectura, especialmente porque a algunas personas les cuesta profundizar en la misma y retener lo leído, mucho más allá comprender lo que ha visto en las letras.

Los niños aprenden a leer desde que nacen, leen gestos, colores, ruidos, etc. Con el pasar del tiempo en la escuela aprender a leer letras, sin embargo, pasan por lo menos por tres etapas de comprensión lectora, estas son: logográfica, alfabética, y ortográfica.

Los expertos en comprensión lectora aseguran que para una buena estrategia deben tener en cuenta volver a leer el texto, usar el conocimiento previo, leer entre líneas, usar las pistas del contexto, o sea regresar a leer las líneas anteriores, también hacer un resumen mental, pensar en voz alta sobre lo leído, ubicar las palabras claves, hacer predicciones, visualizar, estas entre otras cosas que han ayudado a algunos a comprender lo que leen.

Por supuesto, algo que nos ayudará es el objetivo que nos planteamos a leer, por ejemplo si alguien lee sobre la preparación de una torta, y realmente no tiene interés en prepararla, por más que lea no va a desarrollar la comprensión lectora, y ni siquiera retendrá algo de conocimiento en cuanto a ello. Sin embargo, si esa persona tiene interés por lo que lee, y refiriéndonos a la misma receta, se le hará fácil deducir lo que pretende el escritor de aquello, entonces si ponemos en relación el conocimiento previo, la persona rápidamente captará como preparar aquello que se menciona en la receta de comida.

En fin, saber leer implica más que reconocer algunas letras, requiere de algunos elementos, por eso es posible que no toda lectura nos beneficie a menos de que tengamos el objetivo correcto. En una estrategia de lectura correcta se debe tener un objetivo claro, llevar la mirada a varias palabras, una frase, retroceder, todo esto con el tiempo se hará una costumbre que el lector no tendrá problemas en aprender y retener, al tiempo que comprende de manera fácil lo que lee. Haga un ejercicio de ello, póngase el reto

Deja una respuesta