Trump confirma su candidatura para las presidenciales de 2024 sin el apoyo total del Partido Republicano.
El expresidente Donald Trump anunció este martes su candidatura para buscar la nominación presidencial republicana en 2024, en una apuesta por convertirse en segundo mandatario elegido para dos períodos no consecutivos en EE.UU. Trump salta oficialmente a la carrera por la Casa Blanca, aunque no en el mejor de los escenarios, después de unas elecciones de mitad de mandato en las que la mayoría de sus candidatos han fracasado y los republicanos no han logrado los resultados que habían predicho durante la campaña.
No en vano, los demócratas mantendrán el control del Senado después de que Catherine Cortez Masto haya sido declarada ganadora en Nevada, frente al republicano Adam Laxalt, por lo que la segunda vuelta del próximo 6 de diciembre en Georgia solo decidirá si la formación demócrata amplía su ventaja, una vez asegurada su mayoría.
La campaña de Trump llega mientras el expresidente trata de recuperar el centro de atención tras del desempeño decepcionante del Partido Republicano en las elecciones intermedias, que incluyó las derrotas de varios figuras que él respaldó y que negaban los resultados de las votaciones presidenciales de 2020. Además, algunos de los principales medios conservadores de Estados Unidos, como el New York Post, Fox News y The Wall Street Journal, han comenzado a dar la espalda a Trump después de que los republicanos no obtuvieran la victoria que muchos medios vaticinaban.
Ron DeSantis, el rival de las primarias.
Por otro lado, la carrera presidencial de Trump dentro de su partido no es ahora un mero trámite como la vez anterior a medida que se erige la figura del gobernador de Florida, Ron DeSantis, como alternativa, sobre todo después de los buenos resultados cosechados en estas elecciones. Si Trump ha sido el gran perdedor de aquella noche electoral, DeSantis ha sido el gran ganador. Su victoria por casi 20 puntos porcentuales, con asombrosos resultados en condados de mayoría latina, le ha servido para reivindicarse y reafirmar a Florida como un bastión fuera del alcance de los demócratas.
Incluso, algunos de los asesores del expresidente expresaron observaciones similares a CNN, y señalaron que DeSantis también hizo avances con los principales donantes republicanos durante su búsqueda de la reelección y construyó una montaña de buena voluntad con los líderes del partido al hacer campaña para candidatos republicanos federales y estatales en medio de su propia contienda.