Sáb. Sep 23rd, 2023
Compartenos

Los maravillosos cambios cerebrales en el embarazo.

A lo largo del tiempo, entender qué ocurre en el cerebro materno ha sido una de las grandes preguntas que nos hemos planteado muchos de los especialistas en neurociencias y salud mental. ¿Qué sucede realmente en el cerebro durante el proceso del embarazo? ¿Es cierto que las hormonas crean un vínculo entre la madre y su hijo? ¿Qué áreas cerebrales interactúan durante el desarrollo del embarazo? Estas y otras incógnitas son las que intentaremos resolver en este misterio que se esconde tras los efectos de los cambios cerebrales en el embarazo.

Una investigación en Nature Communications sugiere que el embarazo puede provocar cambios en la estructura y el funcionamiento del cerebro de la mujer, los cuales están relacionados con el comportamiento materno. Unos cambios que pueden contribuir a los comportamientos maternos durante el embarazo y el posparto, como el vínculo materno-fetal, los comportamientos de anidación, la capacidad de respuesta fisiológica a las señales del bebé y el vínculo madre-hijo.

A diferencia del cerebro de cualquier individuo, en el cerebro de las mujeres próximas a ser madres sucede un evento único, existen cambios tanto neuronales como estructurales. Durante el embarazo existe una disminución del contorno cerebral, así como de otras estructuras que abarcaremos más adelante. De hecho, uno de los principales cambios que se observan son neuropsicológicos. Incluyen un aumento en la atención selectiva, atención dirigida y en la memoria a corto y largo plazo.

Un equipo de la Universidad de Ámsterdam examinó a 40 mujeres antes y durante el embarazo, tras el parto y a 28 de ellas después de él. Encontraron un aumento de la conectividad funcional en la Red de Modo por Defecto (DMN, un grupo de regiones cerebrales interconectadas que son más activas cuando la madre está en reposo) asociada al embarazo, que volvió a los niveles de referencia un año después del parto.

Además, los autores encontraron una asociación entre la actividad funcional de la DMN durante el embarazo y las medidas del vínculo materno-infantil en la etapa posterior al parto. El equipo pudo también confirmar los cambios observados anteriormente en el volumen de materia gris de la DMN durante el embarazo, que se correlacionan con los niveles hormonales del embarazo.

Por otro lado, el consumo de alcohol durante el embarazo, incluso en cantidades bajas o moderadas, puede modificar la estructura cerebral del bebé y retrasar su desarrollo, según un estudio de la Universidad de Viena.

Por Mel

Deja una respuesta