El Salvador: Movilización de mercancías en aumento
El Salvador: Movilización de mercancías en aumento en Puerto Acajutla
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), informa que entre el 1 de enero y el 17 del mes de Septiembre, por la terminal marítima se han movilizado cerca de cuatro millones de toneladas métricas de materia prima y productos terminados. “En nuestro Puerto de Acajutla se mueve el comercio nacional hacia el mundo. Del 1 enero al 17 de septiembre de 2022, hemos movilizado un total de 3,926,394 toneladas métricas en importaciones y exportaciones”, afirmó CEPA.
De acuerdo a lo establecido por la institución, solo entre el 7 de agosto hasta el 14 de Septiembre se transportaron alrededor de 80,000 toneladas, lo que demuestra la grandiosa actividad que están teniendo las exportaciones e importaciones que pasan por la plataforma marítima, mientras que, desde el comienzo de este año hasta el 6 de agosto del 2022 se movilizaron más de 3.2 millones de toneladas en materias y productos.
El porcentaje del incremento en los volúmenes de los envíos y recepción de bienes finales e intermedios ha sido posible, gracias a una rápida movilidad de los procesos en la cadena de suministros.
Una de las más recientes mejoras en la cadena de suministro llevada a cabo por CEPA en las instalaciones portuarias y considerado como el factor determinante en el éxito de su trabajo, es la modernización y construcción del Prepuerto y Acceso #1, con lo que se ha agilizado toda la tramitología relacionada con la recepción y despacho de carga.
Las exportaciones en este país hasta el mes de agosto de 2022 sumaron $5,090.8 millones, superando en $728.7 millones a lo exportado en el mismo período del año 2021, dándonos un equivalente a un crecimiento de 16.7%.