España no da abasto: el parón de la gran industria provoca un atasco de metaneros en las costas
España no da abasto: toneladas de gas licuado a la deriva en el mediterráneo.
Decenas de barcos llenos de gas natural licuado (GNL) listo para ser descargado están esperando frente a las costas europeas ante la falta de capacidad de las terminales para acumular más cantidad de ese bien preciado para Europa en plena crisis energética por el corte del suministro ruso. La carrera de Europa por llenar las reservas de gas antes del invierno ha chocado en España con el parón de la gran industria como respuesta a la escalada de precios del combustible. La oferta de gas natural licuado (GNL) ya ha desbordado a la demanda, provocando un atasco en el calendario de descargas de los metaneros que arriban a las costas españolas.
Según las cifras del gestor del sistema gasista, las plantas de regasificación españolas se encuentran al 80% de su capacidad, mientras que los almacenamientos subterráneos rozan el 93% de llenado. En las últimas semanas, a España ha llegado una media de entre siete u ocho buques a la semana. Un récord respecto al ritmo de descargas de años anteriores. Esto ha colmado las reservas de gas del país, pero ha restado flexibilidad para hacer frente a las desviaciones de la demanda que sufre el país.
El pasado septiembre, la demanda de gas para uso industrial cayó un 40,8% respecto al mismo periodo de 2021. «Se están registrando episodios sostenidos de muy altos niveles de ocupación en los tanques de todas las plantas de regasificación del sistema que está previsto que se mantenga, al menos, hasta la primera semana de noviembre», advirtió Enagás este lunes.
El desplome de la demanda industrial es tal que no llega a compensar el boom de la dependencia de gas natural para producir electricidad que experimenta el país. Según las previsiones de Enagás, solo entre noviembre y diciembre, el consumo de este combustible para generación eléctrica podría aumentar 47% respecto a idéntico periodo del año pasado, es el escenario más probable.