Evaluación de la lectura. ¿Cómo hacerla?
Sin duda alguna a todos nos cuesta leer algunos textos, quizás pueda ser falta de costumbre o simplemente no estamos alineados con algún tipo de texto. Para evaluar una lectura hay que ver el grado de dificultad, edad, e inclusive los conocimientos previos que tengamos sobre lo que leemos, por ejemplo, algunas personas leen cuentos y se les hace fácil la lectura porque están acostumbrados a ellos.
Desde luego hay lectores expertos que se les puede decir lectores competentes y que cualquier tipo de contenido se les hace muy fácil leer, e inclusive en voz alta para cualquier público, el lector experto puede reconocer rápidamente cualquier instrucción que venga de un manual, entender un tema enciclopédico, captar el motivo de un folleto informativo, una noticia, etc.
Hay ciertas características que se puede aplicar a una evaluación de lectura, por ejemplo: puede analizarse si el lector no tropieza en palabras de 4 o más silabas, reconoce rápidamente las palabras que preceden a un tono de voz diferente, puede cambiar de ritmo con facilidad para hacer que el receptor identifique una emoción; se hace fácil entender que lee sea una noticia, drama, acción, pasión, instrucciones, etc.
Dependiendo de la edad es posible que tengamos que aplicar las técnicas de evaluación, nos siempre será perfecta, porque la lectura también se debe aplicar acorde a la edad, inclusive a niños de edad que empiezan a leer, es posible que solo se le ponga lecturas de pocas silabas, y para personas de más edad lecturas con contenido más profesional.
Para algunos entendidos no se debe evaluar el aprendizaje, debido a que los estándares de la evaluación no miden correctamente lo que se desea obtener en los test, sin embargo, si se evalúa es necesario analizar porque motivos se realiza tal evento, aunque uno de los objetivos tiene que ser conocer el grado o nivel de lectura para poder aplicar algunos métodos de enseñanza y poder ayudar al lector a mejorar su lectura.
El especialista en evaluación debe estar con la mira puesta en recoger evidencias que permitan aplicar de manera efectiva algunos correctivos, con esto tendríamos un buen desarrollo y desempeño de los estudiantes. Tampoco debemos abrumarlos de manera que lleguen a sentirse poco atraídos a la lectura.
La lectura es emocionante y es lo que se debe transmitir con cualquier actividad que se realice en una evaluación o una enseñanza.