Grito unánime en las calles contra la violencia machista: «¡Ni una más!»
Grito unánime en España contra la violencia machista: «Ni una menos».
Miles de mujeres han salido a la calle este viernes en las capitales y otras localidades vascas, con motivo del Día Internacional contra la violencia machista. Ni una menos» ha sido el grito unánime que se ha escuchado hoy por toda la geografía española para exigir el fin de la violencia machista y del rearme de la violencia patriarcal en las multitudinarias manifestaciones que se han sucedido en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una jornada que se tiñe de negro con un nuevo crimen machista: una mujer senegalesa de 44 años y madre de dos hijos, vecina de Monzón (Huesca), ha sido asesinada, al parecer por su expareja, que ya ha sido detenido.
Esta mañana, las instituciones vascas han mostrado su repulsión contra todas las expresiones de violencia machista en varias concentraciones, preludio de las manifestaciones de la tarde, convocadas por el movimiento feminista. Una gran manifestación ha entonado en el centro de Madrid el «Ni una menos, libres nos queremos» contra la violencia machista y ha exigido que «se deje de matar a mujeres por el simple hecho de serlo
De la misma manera, los mensajes han querido interpelar directamente a los hombres para que abandonen su pasividad y se impliquen en la lucha por una igualdad real. El movimiento feminista ha derribado este 25 de noviembre un muro simbólico «contra el patriarcado» en una concentración en Zaragoza en la que se ha puesto de manifiesto que sólo la «lucha de las mujeres», con la implicación de toda la sociedad, podrá derruirlo también en la realidad.
Las jóvenes han sido mayoría en la multitudinaria manifestación que ha recorrido el centro de Palma en la que las autoridades asistentes han recalcado la importancia de la perspectiva de género en el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la formación y de la sensibilización. También destacaba la presencia de chicas y chicos jóvenes en la marcha de Santander, en la que se han exigido cambios legales que protejan a las mujeres y reclamado una mayor formación de los jueces.
En declaraciones a los medios de comunicación tras la concentración, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha mostrado «el compromiso firme y prioritario del Gobierno Vasco y de Emakunde tanto en la prevención de la violencia machista como en la atención de las mujeres víctimas de la misma».