Identidad en la diversidad. Lo hermoso de la vida
Identidad en la diversidad. Lo hermoso de la vida
La diversidad es lo dulce de la vida, sin esta es difícil disfrutarla, supongamos que todo fuera negro, entonces no tendría sentido ver a un lado o al otro, porque todo sería igual, pero no puede existir diversidad sino existe identidad. Cada elemento se identifica como algo único dentro de esta diversidad, y hablando de colores, pues digamos que cada color tiene su propia identidad y por ende existe como algo único, ya que contiene su propia característica lo que convierte su identidad como algo singular.
Todas las personas somos diferentes, es imposible que existan dos personas iguales, podría resultar ser gemelos, pero no de las mismas cualidades biológicas, de hecho los pensamientos, los gustos y otros elementos varían, esto es precisamente lo que entrega una identidad en la sociedad y cultura, lo que necesariamente se convierte en una regla de la diversidad.
Desde la década de los 70 se han realizado varios estudios sobre la diversidad en las sociedades y como la identidad cultural se afianza en estas sociedades, por ello fácilmente se acuñó el término multicultural. Algo que ha ido tomando fuerza es el hecho de que las personas con capacidades diferentes se les ha reconocido como “la minoría más grande del mundo” demostrándose así que esta identidad no puede pasar desapercibida.
De modo conceptual se puede decir que la identidad cultural que crea diversidad tiene muchas definiciones, pero esta evoluciona con el tiempo y se establece como tal dentro de la sociedad, aunque cambie siempre tiene un espacio el cual no se le puede ni debe negar. En algunos casos puede ser que esto sea visto como un obstáculo al progreso, sin embargo desde hace muchas décadas se ha batallado para que esta diversidad sea reconocida y por ende no se puede dar marcha atrás en este ámbito.
Conocemos que cada ser humano tiene derecho a expresar de varias formas su identidad dentro de la diversidad, esto comprende también a niños y niñas que mezclan sus costumbres cuando emigran a otros países, es posible que traten de impedir que se acoplen a sus nuevos estados, pero hasta el momento nadie ha podido impedir que las personas adopten una identidad que les agrade.
Es posible que esta diversidad siga creciendo, y mientras no dobleguen los derechos de otras personas, seguirá siendo factible que las culturas cobren nuevas identidades.