Irán produjo uranio al 60 % en la instalación nuclear de Fordow por primera vez.
La Organización de Energía Atómica de Irán anunció el día 22 que Irán ha ampliado su producción de uranio enriquecido al 60% en respuesta a la resolución aprobada por la Junta de Gobernadores del OIEA. La Organización de Energía Atómica de Irán emitió una declaración en su sitio web diciendo que Irán produjo uranio enriquecido al 60 % en la instalación nuclear de Fordow por primera vez, y que la instalación nuclear de Natanz, que anteriormente producía uranio enriquecido al 60 %, continúa con la producción.
La declaración también dijo que las viejas centrífugas en la instalación nuclear de Fordow han sido reemplazadas por centrífugas IR-6 avanzadas, que ayudarán a aumentar significativamente la producción de uranio enriquecido. Se ha inyectado gas uranio en dos nuevas cascadas centrífugas en la instalación nuclear de Natanz, y en los próximos días se activarán dos cascadas más para el enriquecimiento de uranio y planea una “expansión significativa de la producción de uranio poco enriquecido – UF6 hasta el 5% o hasta el 20% – en Fordow”, que está cerca de la ciudad norte-central de Qom, a través de esas centrifugadoras avanzadas.
La Junta Directiva de la Agencia Internacional de Energía Atómica aprobó recientemente una resolución propuesta por Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania, que exige a Irán que coopere con la investigación de rastros de uranio encontrados en algunos lugares no declarados. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Kanani, negó las acusaciones en una conferencia de prensa regular el día 21 y criticó la resolución como “motivada políticamente”.
“Ahora somos capaces de obtener 9 gramos por hora de uranio enriquecido al 60%”, dijo el presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán (AEAI), Ali Akbar Salehi. “Pero lo hemos dicho desde el primer día y hemos cumplido nuestra palabra: nuestras actividades nucleares son pacíficas, no queremos producir la bomba atómica”. declaró