Tweentink

Mis trinos

comercioNaturalezaNoticias

La NASA atrapó a Rusia robando trigo ucraniano por valor de 30 mil millones

Compartenos

Ucrania perdió al menos 1.000 millones de dólares en cosechas de trigo.

El programa de seguridad alimentaria y agricultura de la NASA testificó a través de imágenes satelitales que Rusia saqueó trigo por valor de más de mil millones de dólares estadounidenses  en las áreas ocupadas de Ucrania.

El análisis de la Nasa utiliza un modelo basado en “machine-learning” que permite detectar cambios en la textura y el color a través de una serie cronológica de imágenes satelitales detectando así, por ejemplo, si las plantaciones fueron cosechadas. Casi seis millones de toneladas de trigo fueron recolectadas en áreas que Ucrania perdió a manos de Rusia. Casi 88% de la siembra de invierno de territorios invadidos fue cosechada, mientras que el resto pertenece, en su mayoría, a zonas cercanas a la línea de combate, según el Programa de Seguridad Alimentaria y Agricultura de la Nasa.

El equipo de NASA Harvest calculó que los agricultores ucranianos cosecharon 26,6 millones de toneladas de trigo este año, millones de toneladas más que otros pronósticos principales, informó Bloomberg. La región ocupada por Rusia cosechó casi 6 millones de toneladas de trigo, lo que le costó a Ucrania al menos mil millones de dólares. El fabricante agrícola ucraniano HarvEast dijo que los cultivos que cultivaba en la región de Donetsk fueron saqueados por el ejército ruso. El CEO Dmitry Skornyakov también confirmó que todo lo que se cosecha en nuestros campos es robado y enviado fuera de Ucrania.

Sevastopol es el territorio ocupado y anexado de Crimea desde 2014, lugar donde Ucrania señala como el epicentro desde donde Rusia envía el trigo robado de los territorios invadidos. HarvEast, una de las principales empresas agrícolas de Ucrania, afirmó que toda su siembra invernal en la región de Donetsk fue cosechada por fuerzas invasoras rusas en el último verano boreal. “Este año, la cosecha de invierno tenia un alto rendimiento en esta región gracias a condiciones climáticas favorables. Todo lo que fue sembrado en nuestros campos fue robado y exportado, acusó Dmitry Skornyakov, CEO del holding.

Deja una respuesta