La Organización Mundial de la Salud recomienda cambiar el nombre de Monkeypox
Se cambiará por completo después de un período de transición de un año.
La Organización Mundial de la Salud emitió un comunicado en el que sugería que se use «MPOX» para referirse a la viruela del mono en inglés, y que el «Monkeypox» original se elimine gradualmente en el futuro, con un período de transición de un año. Según informó este lunes la OMS, la viruela del mono o monkeypox en inglés, tendrá un nuevo nombre Mpox es la nueva denominación para referirse a la enfermedad. «La cuestión del uso del nuevo nombre en diferentes lenguas fue abordado largamente. El término Mpox se puede utilizar en otras lenguas», señaló la OMS en un comunicado.
El nombre de «varicela del mono» se debe a que el virus que la provoca se descubrió en monos en 1958. Sin embargo, es muy probable que los huéspedes naturales del virus sean roedores como las ardillas, y que el nombre de la enfermedad debe evitar dar prejuicios y otros efectos adversos a animales, países y regiones específicos.
La organización recordó que los nombres de enfermedades “deben intentar minimizar impactos negativos innecesarios en el comercio, el turismo, las especies animales, o evitar que ofendan a cualquier grupo cultural, social, nacional, regional, profesional o étnico”. El término “mpox” será incluido en la lista oficial de enfermedades que la OMS actualizará en 2023.
La propagación de esta enfermedad se limitaba a ciertos países de África, donde ahora es endémica. Sin embargo, en mayo empezaron a aparecer casos en todo el planeta. La enfermedad provoca erupciones cutáneas, que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, y ser acompañada por fiebre y dolores de garganta. En la mayoría de los casos, los pacientes son hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres.