La UE actualiza normas sobre drones y programa medidas si son mal utilizadas.
La Comisión Europea actualizó el martes la normativa sobre drones en un intento por impulsar un mercado comercial que ha tenido un rápido crecimiento, mientras que en un futuro no muy lejano se adoptarán medidas para detener el uso que se de con mala intención de los mismos.
Los drones, de acuerdo a sus objetivos, son cada vez màs utilizados en la agricultura, medio ambiente, vigilancia, planificación urbana, seguridad y en la actualidad desempeñan un papel muy importante en lugares donde se suscitan problemas bélicos, lo que suscita preocupación por el ruido, asuntos de seguridad y privacidad. Según los analistas, Estados Unidos, Israel, China y Turquía son los cuatro principales productores de drones del mundo.
“Creemos que si nuestra estrategia se aplica correctamente, el mercado de los drones podría tener un valor de 14.500 millones de euros (15.000 millones de dólares) en 2030. También podría crear 145.000 nuevos puestos de trabajo en la Unión Europea”, dijo la comisaria de Transportes, Adina Valean, en una conferencia de prensa.
Por otra parte la Comisión también señaló que es necesario adoptar medidas para hacer frente al uso malintencionado de los drones, ya que son vulnerables a la piratería informática y al uso indebido. Las normas actualizadas también señalan áreas de sinergia entre los drones civiles y los de defensa.
El órgano ejecutivo de la UE dijo que también establecerá criterios para una etiqueta europea de drones de confianza que permita a los usuarios operar estos drones con seguridad y esperanza.