Tweentink

Mis trinos

comercioEconomíaUncategorized

Las fábricas de EEUU consignan su avance más lento en dos años y medio

Compartenos

Las fábricas de EEUU consignan su avance más lento en los últimos años

La actividad manufacturera de Estados Unidos creció en  su ritmo más lento en casi dos años y medio, ya que los nuevos pedidos se redujeron, debido en parte a  la subida de los tipos de interés para frenar la inflación. El Institute for Supply Management (ISM) dijo  que su PMI manufacturero cayó a  50,9 puntos este mes, de los 52,8 en agosto. Una lectura por encima de 50 puntos indica expansión en el sector manufacturero, que representa el 11,9% de la economía estadounidense.

 Los datos del Gobierno federal estadounidense,  mostraron que el gasto en bienes manufacturados  apenas aumentó en agosto, mientras que los desembolsos en servicios repuntaron. Desde marzo, la Reserva Federal ha subido su tipo de interés oficial desde que estuvo cerca de  cero hasta el rango actual del 3,00% al 3,25%, y señaló que se avecinan más subidas importantes este año.

El subíndice de nuevos pedidos de ISM descendió  a 47,1 puntos el mes pasado, desde los 51,3 de agosto. Fue la tercera vez este año que el índice se contrajo. La cartera de pedidos también se está reduciendo. Si bien esto apunta a una mayor desaceleración del sector industrial, también está en función de la deducción de los cuellos de botella en la cadena de suministro.

Al debilitarse las cadenas de suministro,  los precios de fábrica siguieron disminuyendo. Una medida de los precios pagados por los fabricantes cayó a 51,7, desde los 52,5 puntos de agosto. La continua desaceleración se debe a la regresión de los precios de las materias primas. La inflación anual de los consumidores y de los productores se debilitó en agosto, lo que hizo esperar que los precios hayan tocado fondo.

Aunque el crecimiento del empleo se está ralentizando, la demanda de trabajadores sigue siendo fuerte. A finales de julio había 11,2 millones de puestos de trabajo sin cubrir en toda la economía, con dos vacantes por cada trabajador desempleado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta