Pedro Sánchez carga contra los “corifeos del neoliberalismo” y advierte al BCE que seguirá con su “hoja de ruta”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha arremetido este sábado contra los “corifeos del neoliberalismo” tras el golpazo del último dictamen del Banco Central Europeo contra los nuevos impuestos a empresas energéticas y bancos. Sánchez ha hecho un alegato de la “socialdemocracia como la única ideología capaz de dar una respuesta solidaria” ante la crisis frente a la derecha. El presidente del Gobierno ha pretendido contrarrestar la erosión electoral que sufre ante los efectos de la crisis económica en ciudadanos que padecen la misma presión fiscal. Sin citar al presidente del PP, Alberto Núñez, el presidente sí le ha criticado por cuestionar el “timo ibérico” en energía, defender la bajada de impuestos o rechazar los habilitados en la banca y las eléctricas que, según Sánchez, han sido avalados en Europa.
Sánchez ha destacado como logros de su Gobierno los datos de la recuperación del empleo, “un empleo de calidad”, como ha señalado, tras la reforma laboral que incentiva los contratos indefinidos. Y ha recordado que, en la crisis financiera de 2008, el Gobierno del PP activó un rescate al sector bancario que costó 58.000 millones de euros “cuando dijeron que no costaría ni un céntimo de euro” a los españoles. También ha afeado a sus rivales políticos la utilización de “amnistías fiscales” mientras el PSOE ondea la bandera de “la justicia fiscal” incrementando los impuestos de “quienes más tienen”.
Selecciones Vascas.
Maider Etxebarria, que, como teniente de alcaldesa, ha formado parte del gobierno de Urtaran, se ha desmarcado del “nacionalismo” y su intervención ha superado el papel de telonera en el acto que ha cerrado Sánchez. “Vamos por todas” ha repetido Etxebarria, empinada por las encuestas, y que ha arrancado ocho salvas de aplausos de los 700 simpatizantes y afiliados que han participado en el primer acto preelectoral del PSE-EE con la presencia de Pedro Sánchez.